sábado, 16 de octubre de 2010
La vida es tétrica y dolorosa para quien sufre.
La vida es monótona para el escéptico.
La vida es un manantial de fe para el optimista.
Todo está en ti, tú estás en todo.
La vida es vida desde siempre ,
tal vez tú eres el problema,
quizá tú no giras al ritmo de ella.
Descubre el sentido de la vida,
disfruta de lo mejor que ella te brinda,
vive en armonía con ella y alcanzarás la felicidad.
¿Acaso no entiendes que la vida se nutre de vida todos los días
y si tú no estás dispuesto hacer nada
entonces la vida se trocará en Muerte ?
escrito por : Blanca Pajares Avila
jueves, 17 de septiembre de 2009
La vida
escrito por : Blanca Pajares Avila
miércoles, 19 de agosto de 2009
AUSENCIA

Tú existes para mí
aunque tú lo ignores
tú ya vives en mí
y no es necesario que lo sepas
Yo me aferro a ti cada día
y tú ni siquiera lo sospechas
Eres el ser que alienta mi vida
el que ahoga este dolor ansioso
el que transforma esta soledad
en no sé que sentimiento vivo de amor
y me duele saber que jamás estarás aquí
para colmarte de besos, de caricias
y que como yo pronuncies ¡te amo!
te amo hasta la eternidad.
lunes, 10 de agosto de 2009
ESPECTRO

Yo amaba a un hombre sin saber si existía
lo veía pasar en mis tardes otoñales
sentía su presencia en mis noches
de desvelo y de insomnio carnal.
El se acercaba a mi estancia prohibida
y me hacía dormir en tiernas caricias
con sutiles besos y pasión mortal
su dulce mirada penetraba mi recóndito espacio
haciendo brotar átomos de ansias febriles
que devoraban muy pronto mi energía vital.
El alba me dejaba una profunda tristeza
porque aquel sueño tal vez no sería más
y entonces me ahogaba enternecida
en un llanto incontenible y fatal.
sábado, 8 de agosto de 2009
LA LECTURA NUNCA PASARA DE MODA

Otrora cuando éramos niños – los que ahora somos adultos –recordaremos que nos
enfrascábamos felices en la lectura de hermosas historias fantásticas: cuentos árabes, fábulas de esopo, Iriarte, etc.
Poco a poco nos introducíamos por el túnel de la imaginación, de la curiosidad, con la misma sutileza y desaforada alegría e interés que los niños de hoy, manipulan y descubren el funcionamiento de su juguete electrónico y a control remoto (sobre todo en navidad).
Años anteriores, hubiéramos preferido la lectura de alguna historia fantástica, tal como el niño de hoy prefiere un helado de chocolate, si vale la comparación: ¡Como disfrutábamos de aquellas historias!
Era como ingresar a un mundo diferente, espectacular, pues conocíamos de cerca a nuestros personajes favoritos : Príncipes, reinas , “genios”, sultanes , princesas , ninfas , enanos, magos , esclavos , pitonisas , hechiceros malvados , así como animales de diferentes especies que encarnaban personajes y acciones singulares.
Pasábamos nuestras mejores horas disfrutando de historias como Ali Babá y los cuarenta ladrones, Aladino y la lámpara maravillosa,
Eran nuestras primeras lecturas, muy provechosas por cierto.
De ese modo íbamos desenvolviendo el hilo de Ariadna (mitología griega) descubriendo el gusto de lo desconocido y de la aventura.
Al leer nos poníamos en contacto con regiones insospechadas, lugares lejanos, que quizás jamás visitaríamos literalmente hablando, personajes distintos, todos fantasmagóricos.
Pero no sólo eso, al leer también estábamos desarrollando - como decía cierto maestro – nuestra capacidad de asombrarnos, de admirar y gozar de las historias allí narradas.
Aprendíamos así a leer bien, interpretar los mensajes de cada historia y más que todo seria el inicio pues, de transitar por aquel camino ancho y prometedor, por el que seguiríamos en adelante.
Años mas tarde, sin duda alguna – seríamos lectores voraces y sedientos de conocer nuevas historias en los relatos, cuentos y novelas de todos los tiempos.
Lo más interesante de esta reflexión es que leíamos por puro goce y placer. Ello , claro está , después que nuestros padres y profesores nos hacían leer oral y mecánicamente los textos interesados más que todo – decían ellos – en que debíamos aprender a leer correctamente. Nosotros habíamos descubierto algo más interesante.
Aun hoy, podemos recordar – estoy segura – aquellas historias.
¡Ya siento curiosidad, por saber que nueva historia leerás hoy!
escrito por : Blanca D.Pajares Avila